Abundancia de cerveza fría: el pedido de Conmebol al sector turístico uruguayo

La organización de las finales de Copa Libertadores y Sudamericana a disputarse en noviembre, elevó el particular pedido al sector gastronómico local ante la llegada de miles de brasileños a Montevideo.
La capital de Uruguay, Montevideo, albergará dos eventos deportivos de interés regional y mundial: las finales de Copa Sudamericana el sábado 20 de noviembre y la final de la Copa Libertadores, el sábado 27 del mismo mes en el Estadio Centenario, el principal escenario deportivo del país.
Ambos encuentros serán disputados por equipos brasileños, por lo que hoteles, restaurantes y otros servicios de la ciudad se alistan para recibir a miles de visitantes del país que limita al sur con Uruguay, que abrirá sus fronteras terrestres para permitir la llegada de los fanáticos.
En ese contexto, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) —organizadora de las finales continentales— ha emitido diversos pedidos a través de representantes a los distintos sectores involucrados, como operadores de aeropuertos, agencias de viajes, hoteles, sectores gastronómicos y transporte, entre otros.
Estamos exactamente a un mes de que Uruguay se quede sin cerveza por unos años
— Francisco Corbo (@Efecto_Tequila) October 27, 2021
Los encuentros preparatorios incluyeron asuntos de todo tipo pero hubo uno que llamó especialmente la atención: la necesidad de asegurar que haya la suficiente cantidad de cerveza en bares montevideanos para contentar a los hinchas brasileños.
La solicitud de Conmebol fue garantizar la «abundancia de cerveza en nuestro comercios, y bien ‘gelada’, fría», explicó a medios uruguayos Daniel Fernández, presidente del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y afines del Uruguay (Cambadu).
Momento de locura totaaaal. Trajiste las finales a Uruguay @CONMEBOL, te parece que va a faltar cerveza? https://t.co/s15UXFhjr3
— Rami Soria (@Rami_Soria03) October 25, 2021
El pedido de Conmebol obedece a la experiencia de la final de Copa Libertadores disputada en Lima en 2019 entre River Plate de Argentina y Flamengo de Brasil, instancia en la que según Fernández «se desbordó todo y se tomaron todo».
La noticia hizo eco en redes sociales y «se ha enterado todo el país», llegando a oídos de la propia Conmebol , que según Fernández «agradeció la difusión del pedido».
En noviembre, la final de Copa Libertadores entre Palmeiras y Flamengo, y la final de Copa Sudamericana, entre Atlético Paranaense y Bragantino, prometen el arribo de miles de brasileños a la capital uruguaya, tras la reapertura de fronteras esperada para el 1° de noviembre.
«Es un público ávido de tomar cerveza y son miles», apuntó Fernández al estimar la cantidad de personas que llegarán a Montevideo por motivo de las finales.