Este lunes se licita el Acueducto Santa Fe-Córdoba que beneficiará a 83 localidades

 Este lunes se licita el Acueducto Santa Fe-Córdoba que beneficiará a 83 localidades

Este lunes 30 de enero, se licitarán las obras de la primera etapa (bloque A) del Acueducto Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una obra pensada en dos etapas, y que beneficiará con agua potable a más de un millón de personas. La apertura de sobres será en San Francisco desde las 10.30, en el Ministerio de Infraestructura.

El pasado martes, el gobernador Omar Perotti presentó el proyecto del acueducto al fondo saudí para el desarrollo, en busca de más financiamiento para esta etapa inicial. El secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, dio detalles de la licitación en AIRE. «El lunes vamos a estar abriendo los sobres del bloque A, que es el corazón de la obra. Es la obra de toma que va a estar en barrio Los Paraísos, al norte de Coronda. Es una obra de ingeniería hermosa», dijo en diálogo con Luis Mino en Ahora Vengo.

 

«A la misma altura, sobre la Ruta 11, va a estar la planta potabilizadora de última generación, que es también lo que se licita. Además, se licita un ramal del acueducto para llegar hasta el nudo de la autopista y la Ruta 64 que va a Larrechea, y también la entrada con casi tres kilómetros de cañería hacia la ciudad de Coronda, para proveerle agua a la cooperativa de Coronda y desde ahí prestar el servicio en la ciudad», contó el funcionario. «Simultáneamente, con la provincia de Córdoba estamos trabajando en el financiamiento de los futuros bloques, para avanzar hacia el oeste», agregó.

«Vamos a arrancar con el bloque A, empezamos a mover la obra y en el 2023 queremos dejar la mayor cantidad de bloques licitados. Después, será una cuestión de tener una continuidad hasta llegar a San Francisco», dijo Maina. El Acueducto Santa Fe – Córdoba beneficiará a 83 localidades y 1.115.000 habitantes. En la primera etapa, se abastecerán a 412.000 habitantes de 33 localidades santafesinas y 21 cordobesas. En la segunda etapa, se abastecerán a 703.000 habitantes de 14 localidades santafesinas y 15 cordobesas.

 

Localidades beneficiadas por el Acueducto Santa Fe – Córdoba.El funcionario destacó que el Acueducto Santa Fe – Córdoba es «el más importante de todos, porque es biprovincial».

 

El objetivo del encuentro fue presentar al Fondo Saudí para el Desarrollo el potencial de la provincia de Santa Fe y el proyecto completo del acueducto interprovincial Santa Fe – Córdoba. Específicamente, se busca financiamiento para el bloque B y C de la Fase I – Etapa I. Los mismos consisten en:

 

Bloque B

Acueducto troncal hasta Estación de Bombeo N°2
Acueductos de Agua Tratada para cada localidad
Centros de Distribución en cada localidad
Localidades: Barrancas, Gessler, Larrechea, Arocena, San Fabián
Bloque C

Estación de Bombeo N°2 (EB2)
Sistema de Alimentación Eléctrica EB2
Acueductos de Agua Tratada para cada localidad
Centros de Distribución en cada localidad
Localidades: Loma Alta, Gálvez, San Eugenio, López, Campo Piaggio, Colonia Belgrano
La Etapa I (fase I y II) tiene como objetivo proveer de agua potable a las localidades del Centro y Oeste de la provincia de Santa Fe y el Noreste de la provincia de Córdoba. Garantiza la infraestructura básica y necesaria para abastecer de agua potable a 54 localidades, 33 de Santa Fe y 21 de Córdoba, que representan 410.000 habitantes de ambas provincias.

El pasado martes, el gobernador Omar Perotti presentó el proyecto del acueducto al fondo saudí para el desarrollo, en busca de más financiamiento para esta etapa inicial.

El pasado martes, el gobernador Omar Perotti presentó el proyecto del acueducto al fondo saudí para el desarrollo, en busca de más financiamiento para esta etapa inicial.

Estado de la obra
Los gobiernos de la provincia de Santa Fe y Córdoba, junto al Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, iniciaron el trabajo de esta obra histórica y de alto impacto que permitirá el acceso al agua potable para las zonas este y centro de la provincia de Córdoba y centro oeste de la provincia de Santa Fe.

El próximo 30 de enero se realizará la apertura de sobres de la licitación del Bloque A, Fase I, Etapa I del proyecto, la cual comprende:

Ejecución de la obra de toma de agua
Acueducto de agua cruda
Planta potabilizadora
4740 mts. de acueducto troncal hasta atravesar la Autopista AO1
Parte del ramal R1.0 y R1.2 de ingreso a la ciudad de Coronda
Centro de distribución de Coronda
Junto con la Fase II, toda la Etapa I tendrá un impacto directo sobre 410.000 habitantes, llegando a 54 localidades de ambas provincias. La obra completa (Etapa I y II – Coronda / Córdoba Capital) beneficiará a 83 localidades, esto es, más de 1 millón de habitantes.

Grupo Metro

Related post