La recuperación económica y el cambio climático centran la cumbre del G20 de Roma

El primer ministro italiano Mario Draghi ha dado la bienvenida este sábado en Roma a los principales dirigentes del mundo en la cumbre del G20.
Superar la crisis
Un encuentro de dos días centrado en la recuperación de la crisis sanitaria y económica mundial provocada por la pandemia, en un acuerdo de cero emisiones de CO2 para el año 2060, en vísperas del comienzo de otra cumbre, la del clima de Glasgow. Y en un impuesto mínimo mundial del 15% a las multinacionales para 2023.
#G20RomeSummit, the working session on “Global Economy and Global Health” is now underway. Watch PM Mario Draghi’s speech live. #G20Italy https://t.co/UCGBoaQhUw
— Palazzo_Chigi (@Palazzo_Chigi) October 30, 2021
Ausencias significativas
Hay dos notables ausencias en ambas citas, las de Xi Jinping, presidente de China, país responsable del 27% de las emisiones mundiales, y del ruso Vladímir Putin, que participarán telemáticamente.
Entre los múltiples encuentros bilaterales, el español Pedro Sánchez hablará con el argentino Alberto Fernández sobre la deuda del país sudamericano.
Empieza el #G20RomeSummit. La prioridad de España en esta Cumbre: asentar las bases de un crecimiento más sostenible, justo e inclusivo y hacerlo desde soluciones multilaterales. Solo juntos podremos afrontar con éxito los retos clave de nuestro tiempo. pic.twitter.com/6RmmUuCBDz
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 30, 2021
El barrio de Eur, donde se encuentra la Nube, centro de congresos sede de la reunión se ha blindado con más de cinco mil policías y soldados dentro de un perímetro de seguridad de diez kilómetros. Están previstas, entre otras, protestas contra el G20, contra el certificado de vacunación, contra el Gobierno italiano o contra la situación de la educación, además de una marcha por el clima.