Macron defiende plan de pensiones impugnado en feria agrícola francesa

El presidente Emmanuel Macron trató de defender su impopular plan de pensiones el sábado en un esfuerzo por demostrar que escucha las preocupaciones de los agricultores y otros ciudadanos comunes en la feria agrícola más grande de Francia.
Los cambios en las pensiones destinados a elevar la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años, entre otras medidas, fueron algunos de los temas recurrentes durante la visita a la Feria Agrícola de París, donde Macron tenía previsto pasar todo el día.
“Vine aquí para apoyar a nuestros agricultores que están trabajando duro, que tienen pequeñas pensiones que hemos mejorado sustancialmente”, dijo Macron.
Algunos activistas gritaron brevemente “no al plan de pensiones” después de que acabase de inaugurar el evento la madrugada del sábado, blandiendo carteles de cartón que decían “64 años, está muerto” y “metro, trabajo, tumba”.
Macron ha prometido seguir adelante con la reforma a pesar de una serie de huelgas y protestas en el país.
“Esa reforma es importante porque nos permitirá ahorrar” las pensiones estatales que reciben todos los trabajadores, “un tesoro francés”, insistió Macron. Se prevé que el sistema se sumerja en un déficit en la próxima década.
“No podemos disminuir el poder adquisitivo de los trabajadores, no podemos disminuir las pensiones de nuestros jubilados, por lo tanto solo hay una solución: trabajar más”, argumentó Macron.
Christian Asna, un ganadero del suroeste de Francia, instó a Macron a cumplir su promesa de aumentar la pensión mínima de los agricultores como parte de los cambios, que ahora se debaten en el parlamento.
Macron “prometió eliminar el plan de pensiones especial agrícola” para que los agricultores puedan beneficiarse del plan general más generoso para los trabajadores, explicó Asna. “Ahora, los agricultores se jubilan con menos de 700 euros (740 dólares) al mes y él nos prometió un mínimo de 1200 euros (1268 dólares) al mes”, agregó.
A una mujer que criticaba el plan de pensiones del gobierno por considerarlo contrario al progreso social, Macron respondió: “El progreso social es no dejar que los agricultores se jubilen sin (casi) ninguna pensión”.
Más tarde el sábado, se pudo escuchar a un hombre gritando “queremos un impuesto sobre el patrimonio para pagar las pensiones” en lugar de aumentar la edad de jubilación. Macron pareció ignorar la llamada.
Macron se reunió durante horas con productores de carne de res, cerdo, leche, viticultores y otros en un esfuerzo por demostrar que está prestando atención a sus preocupaciones diarias. Se enfrentó a algunas discusiones acaloradas y abucheos puntuales, pero en su mayoría fue recibido con respeto, a veces con aplausos y gracias.
La Feria Agrícola de París, una de las ferias agrícolas más grandes del mundo, es un evento popular que atrae multitudes cada año.
En medio de otras áreas de preocupación, varios agricultores expresaron su temor de que un posible acuerdo comercial europeo con el bloque sudamericano Mercosur generaría una competencia desleal para sus propios productos.
Macron insistió en que seguiría oponiéndose a tal acuerdo mientras los productores sudamericanos no respeten los mismos estándares ambientales y de salud que los europeos.
Macron también prometió un plan para estar mejor preparados para la sequía y usar el agua con precaución, ya que algunas regiones de Francia ya enfrentan restricciones luego de varias semanas sin precipitaciones significativas. El verano pasado, Francia sufrió la sequía más severa jamás registrada.
En respuesta a un activista que le preguntó abruptamente qué estaba haciendo con el clima, Macron respondió: “Estoy tratando de avanzar, de hacer cosas útiles”.