Miles se suman a manifestación en Berlín pidiendo conversaciones de paz en Ucrania

Miles de personas protestaron el sábado en Berlín para condenar el suministro de armas de Alemania a Ucrania y pedir conversaciones de paz para poner fin a la guerra.
Los organizadores fueron criticados antes de la protesta por restar importancia al derecho de Ucrania a defender su territorio de la agresión rusa y por no distanciarse de los extremistas políticos de extrema derecha e izquierda, donde las opiniones prorrusas son comunes.
Una de las organizadoras, la legisladora opositora Sahra Wagenknecht del excomunista Partido de Izquierda, dijo durante la manifestación que no había lugar para los neonazis, pero que cualquiera que quisiera la paz “con un corazón honesto” era bienvenido.
Si bien la mayoría de los carteles en la protesta reflejaban posiciones tradicionales de izquierda, algunos participantes portaban pancartas con el eslogan “Americans go home” y el logo de una revista de extrema derecha. Algunos ondearon banderas rusas.
Wagenknecht acusó al gobierno alemán de buscar “arruinar a Rusia” y dijo que se debería hacer una “oferta” a Moscú para reanudar las conversaciones de paz.
Otra de las organizadoras, la destacada autora feminista Alice Schwarzer, dijo que era hora de mirar más allá de la izquierda y la derecha. Los manifestantes se burlaban cada vez que ella y Wagenknecht mencionaban el nombre de la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, quien ha respaldado firmemente la entrega de armas a Ucrania.
La policía dijo que unas 13.000 personas participaron en la manifestación en la icónica Puerta de Brandenburgo de Berlín, mientras que los organizadores afirmaron que participaron 50.000 personas.
Uno de ellos fue Konstantin Schneider, un académico de Berlín, quien dijo que entendía que los países de Europa del Este le tenían miedo a Rusia.
“Por supuesto que (el presidente ruso, Vladimir) Putin es un idiota al atacar a Ucrania”, dijo. “Pero aún necesitamos encontrar nuevas soluciones (a la guerra) en lugar de decir rotundamente que no hay nada que negociar”.
Hubo varias contramanifestaciones pequeñas. El viernes, unas 10.000 personas realizaron una protesta en el mismo sitio en apoyo a Ucrania.
El canciller alemán, Olaf Scholz, dijo en una entrevista televisiva reciente que no ve una perspectiva para las conversaciones de paz en este momento.
“Necesitamos entender que el presidente ruso actualmente acepta solo una forma de negociación, que es que (Ucrania) capitula incondicionalmente y logra todos sus objetivos”, dijo Scholz a la emisora pública ZDF.